X
CONÓCENOS


AQUÍ

¿QUÉ ES SUSTENTABILIDAD?

"El desarrollo sustentable hace referencia a la capacidad del sistema humano para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer los recursos y oportunidades de las futuras". Esto es lo que señala la ONU en el informe “Nuestro futuro común”. Y es importante ya que el futuro de las ciudades depende de su sustentabilidad; es decir, de lograr un equilibrio social, ambiental y económico que garantice un desarrollo en armonía con el entorno.

En el caso de Concepción, esa sustentabilidad está ligada a su condición de urbe fluvial, rica en biodiversidad y, a la vez, dotada de todo tipo de servicios al alcance de la mano. De hecho, sus indicadores ambientales (cobertura vegetal y amplitud térmica), de infraestructura (estado de la vía pública y vivienda) y accesibilidad (equipamiento deportivo, salud, áreas verdes, servicios públicos, culturales y de educación) la situaron como la mejor ciudad para vivir en la versión 2019 del "Atlas de Bienestar Territorial" de la Universidad Adolfo Ibáñez.

CIUDAD SUSTENTABLE

¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS?

woman avatar

Pablo Allard

DECANO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTE UDD

Se trata de una oportunidad única, de un corredor ecológico que ha sido fragmentado por el abandono, por los escombros, por un desarrollo mal planificado y que hoy tiene la oportunidad de incorporar las tecnologías y los alcances más avanzados de arquitecturas del paisajes, conservación ecológica y ecología del paisaje, para incorporar un desarrollo sustentable a la recuperación de este curso de agua, y de este corredor tan valioso para nuestra ciudad y sus ecosistemas.

DOCUMENTAL

Desliza el signo + de derecha a izquierda para ver el antes y después del canal Ifarle
(SECTOR HUALPÉN)

Ifarle Hoy Ifarle Futuro